Pensamiento numérico y sistemas numéricos:
Comprender y representar el número, que relación existe entre ellos y que operaciones se pueden efectuar con cada uno de los sistemas numéricos.
Pensamiento espacial y sistemas geométricos:
Pensamiento métrico y sistemas de medidas:
El estudiante debe comprender los atributos medibles de los objetos y las unidades, sistemas y procesos de medición y debe aplicar técnicas apropiadas y formulas para determinar medidas.
Los estudiantes examinan y analizan las propiedades de los espacios bidimensionales y tridimensional, así como las formas y figuras geométricas que se hallan en ellos. Deberán desarrollar la capacidad de presentar argumentos matemáticos acerca de relaciones geométricas, además de utilizar la visualización, el razonamiento espacial y la modelación geométrica para resolver problemas.
Pensamiento métrico y sistemas de medidas:
El estudiante debe comprender los atributos medibles de los objetos y las unidades, sistemas y procesos de medición y debe aplicar técnicas apropiadas y formulas para determinar medidas.
Pensamiento aleatorio y sistemas de datos:
se propone desarrollar el pensamiento estadístico haciendo énfasis en el análisis
exploratorio de datos y sobretodo en los procesos de razonamiento estadístico demostrando las aplicaciones y la utilidad de la estadística.
Pensamiento variacional y sistemas algebraicos y analíticos:
El estudiante desarrollar la capacidad de representar y analizar situaciones y estructuras matemáticas mediante símbolos algebraicos y gráficas apropiadas. Así mismo, debe desarrollar en ellos la capacidad de analizar el cambio en varios contextos y de utilizar modelos matemáticos para entender y representar relaciones cuantitativas.